Lo primero para este trabajo es elegir en el monte los troncos de castaño de no mas de dos años de edad,los mejores meses para cortar son diciembre y enero,los mayores aconsejan cortar en menguante,o cuando caigan las hojas,el palo se aprovecha hasta el primer nudo(1m,2m).cuando cortemos el proximo año hay que entresacar y dejar 3 o 4,seleccionando los mejores para los cestos,los demas sirven para aros,luego en la caldera se calientan al vapor para rajarlo en tiras(4 cuarteos)para luego hacerlo en laminas mas finas para hacer los cestos y se corta a los centimetros que se quiera de ancho
Traductor
jueves, 11 de julio de 2013
El burro
Es una herramienta para ir rebajando o sacando tiras de un palo mas gordo,tambien se usa para rebajar los palos de los aros y poder cerrar el aro con la forma nas redonda posible.El burro se usaba antes mas, debido a que ahora existen maquinas que te facilitan el trabajo.
Diversidad de modelos
En este trabajo hay mucha diversidad de modelos de piezas asi como la utilidad que se le da a cada modelo.Desde portalapices,papeleras,paragueros,todo tipo de cestas y cestos,paneras,biombos,archivadores,la malloria tiene diferentes tamaños.Todas las piezas podran ser pirograbadas y teñidas para darles otro aspecto.A continuacion les pongo unas fotos.
.
.
miércoles, 10 de julio de 2013
La cesteria de castaño
Los artesanos del castaño queremos conseguir, que esta labor tan bonita,ancestral y natural no se pierda,una profesion que no perjudica al medio ambiente,como las fabricas industriales y obtenemos beneficios tanto la naturaleza como nosotros en general,en salud y trabajo.INVIERTE EN UNA ARTESANIA SALUDABLE.Desde que se recoge la madera en el monte(machuquera),hasta pasar por la preparacion del material,cociendolo en el horno y partiendolo por la mitad,preparamos las laminas hasta la elaboracion de los distintos diseños,aplicando diferentes tecnicas de tejidos y acabados.TODO EL PROCESO SE REALIZA DE FORMA ARTESANAL.Todos los productos son de utilidad cotidiana creando e innovando productos practicos para el hogar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)